El diálogo es uno de los pilares de la 4T en México, debido a que es un movimiento social que pertenece a la gente y busca cambiar la conciencia de sus ciudadanos tanto en territorio nacional como en el extranjero participando como protagonistas del cambio verdadero del país. En ese sentido, para el Comité Región Europa de Morena el diálogo también es una herramienta de acercamiento entre simpatizantes y militantes que radican en el extranjero con la militancia y la ciudadanía en general en México, aspecto de especial importancia porque participar activamente desde el extranjero y ejercer nuestros derechos políticos en nuestro país representa grandes retos. Nosotros pensamos que al realizar diálogos digitales en vivo por redes sociales también contribuimos como comités organizados a la participación política, a la difusión de información y acompartir conocimientos sobre nuestros derechos políticos y las actividades partidistas extraterritoriales constituyendo así un instrumento que hace un aporte positivo a la actividad política desde el exterior.
Los comités organizadores de Morena en el exterior: Comité Región Europa y Placita Olvera de los Ángeles, California, en el marco de nuestros planes de trabajo coincidimos en la necesidad de poder tener platicas virtuales donde las voces que representan a la comunidad morenista en el exterior se reúnen de manera virtual desde sus lugares de residencia en el extranjero para conocernos e interactuar como una comunidad en el exterior, una más de las comunidades de la diáaspora que sumadas esperamos ser consideradas en términos políticos como el estado 33 del país. A ese encuentro semanal abierto al público, le hemos denominado los Diálogos Trasatlánticos.
Nos motiva realizar un esfuerzo conjunto entre ambos comités, tanto en Europa como en California, Estados Unidos para sostener el diálogo constante, lo mismo para el simple intercambio de información sobre nuestros contextos sociales, procesos políticos locales e incidencia en México, hasta para construir acuerdos vinculantes entre comités morenistas de mexicanos en diferentes países, y trasladar iniciativas a otras personas militantes y simpatizantes del movimiento de la Revolución de las Conciencias, en un momento en el avanza la consolidación de proceso de cambios a 7 años de haber llegado a la presidencia de la República Mexicana la 4a Transformación.
Es fundamental seguir sumando esfuerzos, con acciones que permitan defender y activar la participación del pueblo para la continuación de la construcción de las relaciones entre sí de la militancia en el exterior para generar unidad, fuerza y participación política activa extraterritorial, motivo por el cual se llevan a cabo estos Diálogos Trasatlánticos desde el inicio de este año 2025 y a la fecha hemos realizado 16 y a ellos solemos invitar a otros comités morenistas de otros lugares en el mundo y también a militantes, referentes del partido, simpatizantes o ciudadanía que represente de algún modo a las voces que no siempre son escuchadas.
El objetivo es informar mejor a la opinión pública en México y también fuera sobre la incidencia de la participación política extraterritorial de las y los mexicanos que viven en el extranjero, sobre su participación desde el exterior como protagonistas del cambio verdadero del país, también sobre los resultados históricos de la 4T en su segunda etapa, llamada 'segundo piso de la Transformación', y sobre los valores y principios de Morena como partido. Este diálogo deberá evolucionar y progresar, en la medida en la que las y los simpatizantes, militantes e integrantes de los comités en el exterior se sumen y tomen parte. Considero que ésta es ya una actividad de morenistas en el exterior que no tiene precedentes.
Los Diálogos Trasatlánticos han sostenido ciertas pautas:
Aunque los temas abordados son diferentes según los comités participantes y las personas invitadas, los comités organizadores hemos hecho mayor hincapié en las relaciones de colaboración para la continuidad de tareas, trabajos y/o acciones en conjunto.
Cada comité ha expuesto su programa de trabajo y hemos dado a conocer nuestra historia y la celebración de un pleno anual, también hemos abordado cuestiones más específicas según el lugar donde nos encontramos, o el activismo social de nuestros integrantes en temas como la migración, la formación política, la incidencia en las instituciones y programas gubernamentales en México, etc.
Valoramos la representatividad en éstos diálogos, por eso, insistimos en invitar a nuestra audiencia a promover la creación de comités de base, y remitimos a las personas y organizaciones a las instancias referentes e interlocutores partidistas correspondientes, como lo es la Secretaría de Mexicanos en el Exterior de Morena, para su vinculación, seguimiento a la creación y registro, de tal forma que puedan dar cabal cumplimiento de los criterios de afiliación de manera oficial: como lo son la capacidad legal para integrarlo, la elección de una persona representante y la toma de protesta.
Todo ello, indispensable en un diálogo de militantes morenistas pertinente.
Nuestros comités, Región Europa y Placita Olvera Los Ángeles, California te invitan a construir una participación colaborativa desde el extranjero entre militantes morenistas para hacer espacio y dar cabida a la incorporación de simpatizantes. Súmate a la iniciativa, nos dará gusto tenerte en los Diálogos Trasatlánticos. Asiste virtualmente en los en vivos que se llevan a cabo por Facebook Live en morena placita Olvera Los Ángeles.
https://www.facebook.com/share/1SHkLuKhhZ/
¡Te esperamos!
Autora: Mtra. María Ixelt Romero
Congresista nacional de Morena de Mexicanos en el Exterior y fundadora del Comité Región Europa.
@IxeltRomero @ComiteRegionEuropaMorena
Comentarios